Nuevo Reglamento de Extranjería en España 2025

El 20 de mayo de 2025 entró en vigor en España un nuevo Reglamento de Extranjería que introduce cambios significativos en las normativas de residencia, regularización y reagrupación familiar para extranjeros. Estas reformas buscan facilitar la integración de las personas migrantes y simplificar los trámites administrativos. Algunas de las novedades son:

Nuevas Modalidades de arraigo y Reducción de Plazos

  • Reducción del tiempo de permanencia: Se disminuye de 3 a 2 años el período requerido para solicitar el arraigo social y otras modalidades, excepto el arraigo familiar. 
  • Nuevas modalidades de arraigo:
    • Arraigo sociolaboral: Para quienes han trabajado en situación irregular durante al menos 12 meses en los últimos 3 años, con contratos de mínimo 20 horas semanales. 
    • Arraigo socioformativo: Dirigido a personas que participan en programas de formación para el empleo. 
    • Arraigo de segunda oportunidad: Para quienes tuvieron autorización de residencia en los últimos dos años y no la renovaron por causas ajenas a su voluntad.

Ampliación de derechos en la regulación familiar

  • Edad de hijos reagrupables: Se amplía hasta los 26 años (antes 21), sin necesidad de demostrar dependencia económica. 
  • Inclusión de familiares extensos: Se permite la reagrupación de parejas no registradas y otros familiares que dependan económicamente del ciudadano español.

Visados y Autorizaciones de Residencia

  • Duración unificada: Todas las autorizaciones iniciales tendrán una duración de 1 año y las renovaciones serán por 4 años. 
  • Visado de búsqueda de empleo: Se amplía de 3 meses a 1 año, ofreciendo más tiempo para encontrar oportunidades laborales.

Más flexibilidad en los estudiantes extranjeros

  • Compatibilidad con el trabajo: Se permite trabajar hasta 30 horas semanales mientras se cursan estudios superiores. 
  • Estudios en modalidad híbrida: Se autoriza que hasta el 50% de los estudios se realicen de forma online.

Regularización Extraordinaria

  • Propuesta del Gobierno: Se plantea una regularización extraordinaria para migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024, mediante una “autorización por circunstancias excepcionales única”.

Es importante saber que si tenías una solicitud presentada antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento, puedes solicitar que se aplique el nuevo reglamento si te resulta más favorable y acreditas cumplir los nuevos requisitos.

Estas reformas representan un paso significativo hacia una política migratoria más inclusiva y adaptada a las realidades sociales y económicas actuales. En Vessel Legal estamos para ayudarte

Deja un comentario

También te puede interesar

Reclamamos una deuda a la Seguridad Social por una «sucesión empresarial»

LEER MÁS

Resolución de disputas en transporte terrestre: la eficacia de las Juntas Arbitrales

LEER MÁS

Andalucía dota con 340 millones el nuevo plan de ayudas para autónomos y empresas 2024-2029

LEER MÁS

Te resolvemos tus dudas

Group
Mail

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.