Reciente reforma del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos

Esta reforma del Código Penal ha sido aprobada a colación de las modificaciones realizadas por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se derogó el Libro III sobre las faltas y la aprobación de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, en virtud de la cual se introdujo un complejo sistema para la valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

En aras de otorgar mayor seguridad jurídica y salvaguardar una posible indefensión de las víctimas de accidentes de tráfico, se introduce así esta nueva modificación por la Ley Orgánica 11/2022, de 13 de septiembre del Código Penal, en refuerzo a las reformas introducidas por la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo.

A partir del 15 de septiembre de 2022, el Código Penal establece ope legis, que en cualquier caso, si el juez o tribunal determinan que hubo una imprudencia conduciendo un vehículo a motor o ciclomotor concurriendo una infracción grave de las normas de circulación y, como consecuencia derivada de esta infracción, se produjo la muerte (artículo 142.2 CP) o lesiones relevantes (artículo 152.2 CP), la imprudencia ha de ser calificada, como mínimo, como imprudencia menos grave, considerándose así objetivamente delito.

Junto a esta modificación, se destacan las siguientes:

  • Reforma de la Ley de Tráfico (artículo 85.1.), estableciendo la obligatoriedad para la autoridad administrativa de poner en conocimiento de la autoridad judicial los hechos derivados de infracciones de tráfico y de los que se derive lesión o muerte, acompañándose del oportuno atestado.
  • En delitos de imprudencia menos grave, la sanción de pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, será preceptiva.
  • Los delitos con resultado de muerte, se podrán investigar directamente por la autoridad judicial, sin que sea necesaria previa denuncia de la persona agraviada o de su representante legal.
  • La pena de multa derivada de imprudencia menos grave se reduce a uno o dos meses en caso de provocar lesiones del artículo 147.1. CP.

 

Ana Moreno Toro.

Deja un comentario

También te puede interesar

Nuevo Reglamento de Extranjería en España 2025

LEER MÁS

Reclamamos una deuda a la Seguridad Social por una «sucesión empresarial»

LEER MÁS

Resolución de disputas en transporte terrestre: la eficacia de las Juntas Arbitrales

LEER MÁS

Te resolvemos tus dudas

Group
Mail

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.